domingo, 30 de mayo de 2010

Dame tu fuerza, Pegaso!

No, no se trata del Caballero del Zodiaco, pero podría ser su reencarnación. Hoy, después de conocerlo gracias a Pepe, os presento a un nuevo héroe callejero.

Se caracteriza por su fortaleza y su manera de trepar los edificios. Los que hacen parkour, una mieeerda comparados con este superhombre. Y, además, está muy tranquilo. Y sabe hacer el gusano.

Ecce Pegasus.


Dame tu fuerza Pegaso

Hay que estar seguro de uno mismo.
Dame tu fuerza, Pegaso!


El mundo necesita superhéroes como Pegaso.

Volveremos con más iconos encadenados... después de la publicidad.

sábado, 29 de mayo de 2010

Encadenando iconos en 'Iconos encadenados'

Con permiso del autor de la serie 'Iconos encadenados' voy a evitarme la tentación de investigar sobre John Ritter, el protagonista de la película plasplada en el post anterior. Y eso a pesar de que este querido personaje ha inspirado semejante artículo de Wikipedia:

Las Reglas de Ritter (Ritter Rules) son recordatorios salvavidas para prevenir, reconocer y saber qué hacer en caso de una disección aórtica, un desgarro mortal en la gran arteria aorta que lleva sangre desde el corazón a todo el cuerpo. Se han llamado así en memoria del actor John Ritter (Jack Tripper en Apartamento para tres), que murió como consecuencia de ello.
Excelente.

Mi icono encadenado es un personaje secundario (os amamos) que en el vídeo del post anterior tiene un papel incluso más secundario aún (cuánto os podemos llegar a amar). Por sus dientes le recordaréis.

Os hago entrega de una escena, ni siquiera la más emblemática, sino una más bien secundaria, del gran Garth Algar:

miércoles, 26 de mayo de 2010

Iconos encadenados

Hoy presentamos una nueva variante sobre un clásico. Ahora no se trata sólo de identificar a un personaje mítico de la tele o el cine (Plaspla el icono!), sino de relacionarlo con otro icono de los muchos que hay en la iconosfera. Esto es Iconos encadenados!

Por ser la primera vez, empiezo yo. Hace poco, en este post anterior, recordamos a Jeffrey Jones, un clásico secundario con aires de malo que ya Primo identificó como el que aparecía en Howard the Duck y que después aquí recordamos en una escena "imprescindible" del cine moderno.

Pues se trata, queridos compañeros del metal, de relacionar a Jeffrey Jones con otro icono, como, por ejemplo, el personaje principal de esta película de los noventa, que en tantos y tantos otros largometrajes y series de televisión nos ha acompañado. Así que animaos y encadenad otro icono, sea en los comentarios o sea en una nueva entrada. Pero recordad que no se trata de llegar a Kevin Bacon. Todos sabemos que se puede.



El silenciador de los corderos! Memorable.

lunes, 24 de mayo de 2010

Antonio Ozores hizo a Roque III

Antonio Ozores nos dejó hace casi un par de semanas y, tristemente, no me había dado cuenta hasta hace un par de días. He aquí mi pequeño homenaje a uno de los grandes de la comedia española de la época de las "españoladas", el destape y Pajares y Esteso.

Como no podía ser de otra manera, Ozores acompañado por Pajares y Esteso en Yo hice a Roque III, película que no he visto pero que merece toda mi admiración por esta secuencia.



Y el resultado lo multiplicas por lo que salga. Brillante.

sábado, 22 de mayo de 2010

¿A que sí?



Vía Señorasque.com.

Frases de todos los días, por Benjamin Linus

Dentro de muy poco se va a estrenar el último capítulo de una de las series más seguidas de los últimos tiempos. Lost (Perdidos) ha sido el Twin Peaks del siglo XXI: rara, larga, de calidad innegable pero, como todo, con sus seguidores y sus detractores...

Algo en lo que parece que muchos sí que están de acuerdo es en que de la serie saldrán unos cuantos actores y actrices disparados hacia Hollywood y papeles más grandes en la gran pantalla. Uno de ellos es Michael Emerson, que en la serie hace de Benjamin Linus, Ben, uno de los personajes más retorcidos de la serie. Malo muchas veces, bueno alguna, sibilino casi siempre, manipulador constante, frío y calculador y con un trasfondo perturbador, Ben es capaz de hacer que frases de todos los días suenen así de inquietantes.



Como dicen en Facebook, "Ben a instalarme el Linus".

jueves, 20 de mayo de 2010

TREMENDÍSMO

martes, 18 de mayo de 2010

Artistas de YouTube: Mystery Guitar Man

Hay un nutrido grupo de artistas que han encontrado en YouTube no ya un escaparate donde mostrar su talento, sino un verdadero escenario donde montar un show aprovechándose de todas las herramientas disponibles en cuanto a edición de vídeos se refiere.

El artista que hoy os presento no utiliza una webcam al uso para grabarse mientras canta su genial creación para que algún sello discográfico lo fiche, para que le aplaudan por lo bien que canta o para demostrarle al mundo lo que es capaz de hacer. Mystery Guitar Man es un artista web, es un músico 2.0, un tío capaz de unir su virtuosismo musical con un impresionante ingenio a la hora de crear (sí, crear, y no simplemente filmar) vídeos y manejar a la vez su creación como un verdadero producto musical, con su promoción, su marketing, como si de un community manager se tratara...

Os presento, sin más, en una de sus múltiples y guapísimas creaciones, a Mystery Guitar Man!



Merece la pena que le echéis un ojo a su canal de YouTube. Está lleno de cosas molonas.

jueves, 13 de mayo de 2010

Singing in the film (y van IV): Bitelchús

Retomo hoy una sección abandonada hace mucho tiempo, pero que siempre tiene algo más que aportar: Singing in the film! (En episodios anteriores: uno, dos y tres). Aunque, la verdad, también podría ser la segunda entrega de Dancing in the film! (aquí la primera).

Y la rescato del injustísimo olvido al que fue relegada por muá para aportar otro personaje más al icono fichado del post anterior. Seguro que si lo veis así, aseado y limpito, os suena más, y puede que incluso recordéis algún otro personaje suyo.

De cualquiera de las maneras, es una escena que merecía la pena revivir. Ya sabéis, un clásico de los 90, música aún más clásica, un bailecito salao y un par de actores de esos que conoces pero no sabes quiénes son...



Porque... Quién me dice algún otro papel mítico de la que lleva la voz cantante en el vídeo!?!?

lunes, 10 de mayo de 2010

Un icono fichado

Damas y caballeros, niñas y niños, iconoplasplas todos, vuelve la sección Plaspla el icono!

Nuestro icono de hoy ha sido fichado por la policía por pederasta o similar (si te pillara la Salander...), lo que nos da la posibilidad de encontrar una imagen suya que no está sacada de ninguna película. Así no está tan fácil, no?

De todas formas estoy seguro de que todos lo conocéis. Ha participado en no pocas películas (y series) míticas de los ochenta, dando vida a personajes que siempre se quedan en la retina. Porque os suena, a que sí?



En los tiempos que corren, una vez que recuerdas una peli en la que sale ya tienes el nombre y el resto de su filmografía, así que os invito a que, en lugar de dar el nombre, me digáis qué personaje suyo es el que os viene a la mente... La solución vendrá sola!

No os parece que siempre aparece con la frente perlada de sudor?

domingo, 9 de mayo de 2010

Para qué se usaría La Fuerza si realmente existiera

Sacado de GraphJam.com, fuente de los más explicativos, ridículos, inútiles y veraces gráficos sobre la vida, he aquí uno que nos muestra el uso que le daríamos a La Fuerza (sí, esa, la Jedi) si de verdad existiese:



Verde: Acercarte el mando a distancia porque está demasiado lejos.
Azul: Convencer a mujeres para que se desnuden.
Rojo: Causar un impacto positivo en el universo.


A Kevin Smith, en Mallrats, le acabó funcionando. Para lo de acercarse algo, no para lo de las mujeres...

Estos no son los robots que andáis buscando.

jueves, 6 de mayo de 2010

Los Simpson cantan Tik Tok de Kesha

Una de las canciones de moda en todo el mundo, "Tik Tok" de Kesha (o Ke$ha, que es omo más cool y tal), es la banda sonora de la intro de uno de los últimos capítulos de Los Simpson en Estados Unidos.

Al estilo de esos vídeos que hacen en las universidades del otro lado del charco, en un plano secuencia con una canción de fondo, casi todos los personajes principales de la serie aparecen antes de que la familia se siente en el sofá.

Mola.



Incluso ayuda a entender la letra!

domingo, 2 de mayo de 2010

Un fontanero ruso no sabe por qué le miran por la calle

En Rusia sí que es lupus.



Hay cosas peores. Seguro que conocéis a alguien que se parece a Shrek.

viernes, 30 de abril de 2010

Se nos ha ido Jordi Estadella

Sí, mis queridos lectores, nos ha dejado un presentador con carisma, presencia y una gran voz. Se nos ha ido Jordi Estadella. Era más majo...

Como para daros datos de su vida y peripecias ya están los sitios serios, yo simplemente voy a contaros algo de lo que me he enterado hoy, y que no sé cómo se me había podido pasar. Con lo majo que era.

Pero antes, aprovechando la coyuntura, un vídeo donde se ve a un recién estrenado Ángel Garó (es su primera actuación en el Un, dos, tres) presentado por nuestro querido Jordi Estadella. Qué majo, leñe.



Y así de paso habéis refrescado la memoria con uno de los humoristas que fue de lo mejorcito de la época. Os habéis percatado de que a Juan de la Cosa le falta el "Uh!"?

Y ahora sí, esto es lo que he leído hoy: Jordi era el doblador español del Inspector Gadget! Acaso no es tierno!? No lo hace aún más parecido a un oso amoroso?

En fin, para que lo comprobéis, y para recordar a otro personaje digno de mención en nuetra infancia, un extracto de un capítulo del tan famoso inspector. Con esa intro que tanto hemos canturreado sin tener ni guarra de lo que decía. Ebashubashuá!



Elastico-Gadget!

Dónde está el gadgeto-brazo cuando te quieres rascar la espalda!?

miércoles, 21 de abril de 2010

Célula, Shoop da Whoop y el Dr. Octagonapus

En el post de hoy, patrocinado por Edward Poonsett, un nuevo capítulo de Clásicos de la red.

Circula por internet, desde hace ya mucho tiempo, un meme basado en Célula, el personaje de Bola de Dragón Z. Alguien cogió una imagen estática suya de un momento en el que lanza un láser por la boca y la modificó para hacer un gif animado con la frase "I'ma firin mah lazor!" (ya sabes, la forma que tiene Célula de decir que está disparando su láser en inglés). Hay otras versiones, como la que os cuelgo, en la que la frase que aparece es "Shoop da Whoop", que, por lo que he podido entender gracias a mis pesquisas, es el sonido que haces cuando disparas un láser (o algo así, no soy el Poirot de las pesquisas). Fijaos que el que hizo el gif animado borró la cara de Célula para poder poner los ojos y la boca donde quisiera en cada fotograma.



A partir de aquí son muchas las versiones del "Shoop da Whoop" que hay por internet, casi todas ellas gifs animados en los que la cara del protagonista se transforma cuando se le ponen la boca y los ojos del Célula de arriba y de repente, sin venir a cuento, suelta un láser. Buscad en Google si os da por ahí...

Pues bien, esta imagen está tomada de esta escena que os cuelgo aquí, cinco segunditos de nada donde se ve al Célula original soltando su rayo después de anunciarlo en inglés. Si os fijáis, los ojos también se le ponen a la virulé.



Igual os suena la frase si últimamente habéis entrado en instatnsfun.es, una página de coña con soniditos instantáneos para meter en tus conversaciones telefónicas. Lazor! es el botón que suelta esta frase.

Y todo este rollo introductorio (que creo que, de todas formas, merecía la pena saber... Cree el friki que todos son de su condición) para presentaros un vídeo animado basado en eso de soltar láser por la boca de forma aleatoria (creo que igual creo un grupo de Facebook con eso). En el vídeo, entre otros, aparece el Dr. Octagonapus, versión animada del Dr. Octopus de Spiderman. Su éxito fue tal (cuando lo vi entendí por qué se había convertido en un "sub-meme") que siguió apareciendo en las siguientes entregas de esta saga, la conocida como "Tha Lazer Collection". No hace falta saber inglés para disfrutarlo.



Hay otras tres entregas de "The Lazer Collection", que van mejorando en calidad y en número de apariciones del Dr. Octagonapus.

Sí, es una giliflautez, pero no me lo puedo quitar de la cabeza y tengo ganas de soltar láser por la boca.

Fuente de toda santidad: knowyourmeme.com